10 apps que te ayudarán a convertirte en el mejor Community Manager

Las redes sociales son imprescindibles para cualquier empresa que se precie y que quiera conseguir una buena presencia online. Es por ese motivo por el que es necesario contar con el mejor Community Manager

Las redes sociales son el canal perfecto para comunicarte con tu cliente y para localizar a clientes potenciales, pues gracias a la creación de engagement y a la relación que se crea entre marca y usuario, es posible conseguir no solamente clientes, sino también prescriptores para tu marca. De hecho, según el estudio Digital in 2018: World’s Internet users pass the 4 billion mark, son más de 4 billones de usuarios los que usan estos canales sociales. 

De esto se deduce que las empresas necesitan buenos gestores de comunidad. Por suerte, existen apps para convertirte en Community Manager.

Contenidos [Ocultar]

Apps para convertirte en Community Manager: Gestión y monitorización de redes sociales

La gestión y monitorización de los canales es una de las labores del CM que más tiempo consume. Si llevas varias cuentas, mirarlas una por una y gestionarlas individualmente puede llegar a convertirse en una tarea francamente tediosa. Es mucho más funcional centralizarlas todas en una herramienta que permita realizar el trabajo de forma más cómoda. 

​¿Qué haría el gestor de comunidad sin herramientas que le faciliten el trabajo? Existen herramientas para casi todo lo que necesites hacer, pero es importante tener en cuenta que la herramienta no hace al profesional, sino su profesionalidad y buen hacer. No obstante aquí tienes varias herramientas que serán tus aliadas en el día a día.

Buffer

Buffer es una herramienta muy cómoda. Aunque no es en sí una herramienta de monitorización, permite programar cómodamente tus publicaciones en distintas redes sociales. Si tienes cuenta en Instagram, permite programar fotos para que se publiquen sin necesidad de terminar de hacerlo en tu teléfono. En el caso de los vídeos recibirás un aviso para acabar su publicación desde la app del móvil. Otra opción muy interesante que ofrece es que lo puedes integrar con Pocket, pudiendo compartir cualquier publicación que esté en esta plataforma directamente. 

Ofrece un plan gratis limitado a 10 publicaciones al día y puedes preestablecer el horario en el que saldrán las publicaciones. Como desventaja, no es una herramienta para monitorizar.

Hootsuite

Se trata de una aplicación con la que programar actualizaciones y monitorizar palabras clave, hashtags o lo que necesites. Su sistema de columnas hace de ella una herramienta muy útil para el CM, ya que es posible añadir las columnas que se deseen: menciones, keywords, publicaciones programadas… Tiene un plan gratuito muy limitado, pero si no tienes mucha actividad, puede servir para empezar a conocer esta herramienta. Su inconveniente, que no es tan cómoda como Buffer, pues hay que añadir la hora de las publicaciones programadas a mano, no se puede crear un calendario de horas para que salgan automáticamente.

Tweetdeck

Esta es otra de las imprescindibles. Es una herramienta también de programación y monitorización de publicaciones, pero, tiene el inconveniente de que solamente sirve para Twitter. Como ventaja cabe destacar que puedes añadir las cuentas que necesites y las columnas que quieras pero, a diferencia de Hootsuite, no es posible organizar las columnas en pestañas. Esto puede hacer que sea un poco más incómodo de manejar hasta que te acostumbres a la herramienta.

Herramientas de analítica web

Si eres Community Manager tienes que saber interpretar los datos que ofrecen las herramientas de analítica. Existen muchísimas, pero la de Google es imprescindible.

Google Analytics

Es la herramienta de analítica web de Google. Es una herramienta muy completa que te proporciona datos de tráfico en tiempo real y a lo largo de un periodo de tiempo. Desde ella, puedes seguir el tráfico derivado a tu página web desde plataformas como las redes sociales o campañas en Adwords. Además, permite establecer objetivos de tráfico, gestionar varias webs, integrarla en tu página o conocer cuáles son las páginas más visitadas o a través de las que el usuario suele salir de ella. Como desventaja, cabe decir que puede ser un poco abrumadora cuando empiezas a utilizarla. 

Metricool

Metricool es para analizar el rendimiento de tus esfuerzos en redes sociales. En ella se pueden añadir redes como Twitter, Facebook o Instagram proporcionando datos de performance, como por ejemplo el alcance de tus publicaciones, seguidores/ fans ganados o perdidos, número de clicks etc. Como desventaja, su plan gratuito es bastante limitado.

Herramientas de contenido para el mejor Community Manager

​Scoop.it

Esta es una herramienta para hacer curación de contenidos. Gracias a ella puedes localizar contenido muy interesante para compartir con tu comunidad. Tiene un plan gratuito limitado y un plan de pago. Con ella puedes seguir a otros usuarios que compartan contenidos relevantes, aunque es difícil conseguir visibilidad en ella. 

Lowpost

Una plataforma que te permite automatizar la creación de contenido ahorrando costes y tiempo. Además, cuenta con el servicio de Lowpost Active, el cual te otorga la posibilidad de publicar cada mes en tu blog artículos a medida. 

Digg

Digg es una herramienta para curar contenidos. Con ella puedes guardar contenidos interesantes para leer o compartir y hacer que otros usuarios te sigan. 

Un gran Community Manager tiene que saber gestionar su tiempo: apps para gestión de tareas

La organización y la productividad es fundamental para un gestor de comunidades, y puedes hacerlo usando estas herramientas. 

Todoist

Es un gestor de tareas muy funcional en el que puedes crear equipos, asignar tareas a otras personas del equipo y crear proyectos. Se puede integrar con Google. Como desventaja, la versión gratuita no ofrece recordatorios. 

Calendar

Otra de las aliadas imprescindibles del CM. Como herramienta de Google se puede integrar con cualquiera de sus otras aplicaciones. Es perfecta para añadir tareas y eventos, ya que esta sí envía recordatorios. Tiene una interfaz muy cómoda y sencilla de usar. 

El mejor Community Manager es el que combina su buen hacer con el uso de buenas herramientas, y por eso es importante conocer apps que ayuden a realizar las distintas tareas. ¡Genera nuevas oportunidades de negocio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *